
Una de las cosas que he aprendido a lo largo de mi corta vida, es que el dinero no lo es todo, que hay sueños, ideales, metas... por las que luchar. pero este aprendizaje no me fue gratuito, sufrí y mucho para descubrir que las cosas materiales que podemos obtener (sacrificando muchas cosas) no tiene comparación con la riqueza interior que obtienes cuando dejas de beneficiarte a ti mismo para hacer algo por los demás, y es que es mas gratificante saber que alguien mas en éste mundo es feliz y que lo es justamente en gran medida gracias a ti. cuando uno es joven suele preguntarse muchas cosas, la primera cuestión y quizá la mas importante, por el hecho de que decidirá el resto de tu vida, esta supeditada al ámbito laboral, te preguntas¿bueno ahora que ya terminé el colegio, que hago???? muchos de nosotros tenemos la necesidad de trabajar en los años siguientes al término de la época escolar, y pues durante ese lapso algunos se deciden por estudiar una carrera en una universidad, otros optan por algo mas corto como un instituto o un centro ocupacional. todo ello en el marco de las posibilidades económicas y las aspiraciones que pueda tener cada uno respecto a lo académico. en mi caso particular hubo un acontecimiento que cambió radicalmente mi forma de ver las cosas. durante mucho tiempo en la secundaria estuve planeando la forma de hacerme con dinero fácil y rápidamente. pasaron por mi imaginación cual desfile todo tipo de formas de conseguirlo, todas muy atractivas y promisorias. estaba decidido entonces, sabía lo que tendría que hacer. pero surgieron acontecimientos inesperados en mi vida que me cambiaron, murió mi tía, la niña que había estado conmigo cuando di mis primeros pasos, la adolescente que me cuidó mientras mi madre trabajaba, la mujer que secó mis lágrimas cada vez que recordaba al padre que nunca llegué a conocer. le tenía mucho aprecio, la tenía por mi segunda madre. la perdí por esas cosas del destino, pero dejo tres hermosas niñas a las que quiero como a mis hermanitas, por ellas y por la memoria de mi tía, decidí cambiar. descubrí que como abogado podría ganar tanto dinero como quisiese a la vez que ayudaría a muchas personas, y entonces no había nada mas que pensar, estudiaría derecho, cumpliría mis sueños, vería por el futuro de mis primitas, por el de mi familia, por el de todo aquel ser desamparado que necesitase cualquier cosa que en mis manos estuviese poderle dar..... espero que de alguna forma mi relato haya suplido alguna inquietud suya, se despide éste, su humilde servidor, martín adriano.
Las circunstancias desagradables en que perdí a mi tía no las relato por respeto a su memoria.
1 comentario:
Holitas:
No hay duda de que te expresas mejor con el lápiz y papel (con eso no te estoy diciendo que sufras de panico escenico o algo por el estilo) me encanta la introduccion, no hay duda que a todos los lectores nos gusta saber que los dueños del lápiz y papel son HUMANOS y no personas PERFECTAS, una buena forma de demostrarlo es narrando experiencias suyas, donde erraron y aprendieron, como todos nosotros .Esto logra gran identificación con el público y cierta curiosidad por saber de que se trata el texto o la narración presentada.
Un consejo ¨NUNCA DEJES DE ESCRIBIR¨, me imagino que ya descubristes el placer que es narradar un hecho o un punto de vista y hacerlo de tal forma que la gente sepa como te sientes y que es lo que quieres trasmitir ...aunque muchas veces tienes que borrar ciertas lineas, pero cuando finalizas sientes una gran satisfacción una emoción unica y mucho más cuando la gente lo lee, y haces que cambie su forma de pensar .
chaucito (el diminutivo es con ¨s¨o con ¨c¨...que diria MARTHA ...que horror)
cuidate mucho y sigue con tu gemelo EL LÁPIZ Y PAPEL .
¨FLOR DE MARÍA¨
Publicar un comentario